jueves, 12 de abril de 2018

4TO AÑO A

COLEGIO DOMINGO SAVIO

👉👉👉👉 CLICK    MATERIALES 2018



TRABAJO PRÁCTICO OBLIGAORIO 1

Consignas

1)  Lean los fragmentos de las Crónicas de  indias.

2) Comparen cuál es el perfil del indígena según la visión del cronista en cada caso. ¿Hay diferencias? Especifiquen y expliquen en qué medida la construcción de la imagen del indio responde a una postura etnocentrista.

3) César Fernández Moreno plantea  en su texto “América Latina en su Literatura” (blog) que hablar de América no sajona o América Latina es una tarea compleja ya que debemos basarnos en un concepto racial, cultural y político. ¿A qué se refiere con cada aspecto?

4) A partir de la siguiente cita, considerando  las Crónicas de indias como las primeras manifestaciones literarias y por ende artística en Latinoamérica,  definan culturalmente lo propiamente latinoamericano. Ejemplifiquen con citas.

“El arte, en general, no es otra cosa que la expresión del asombro…”

TRABAJO PRÁCTICO OBLIGAORIO 2

Consignas


  1. Leer, detenidamente, el artículo “El sujeto colonial y la construcción cultural de la alteridad” de Rolena Adorno (blog).
  2. Subrayar las ideas que consideren relevantes. Buscar las palabras desconocidas.
  3. Defina alteridad e identidad a partir de lo leído y de las experiencias de escritura que hemos realizado al comenzar las actividades (entrevista al/la compañero/a). Consulte en diccionarios o Internet de ser necesario. ¿Qué diferencias existen entre ambos conceptos
  4. Explique el “modelo epistemológico” que plantea la autora y cuáles son los discursos del sujeto colonial que focalizan o determinan el punto de vista para construir la identidad de los  “amerindios”.

TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO 3
  1. A partir del recorrido hecho hasta aquí y teniendo en cuenta la bibliografía y los textos trabajados, elabore un informe de lectura que describa los orígenes y la complejidad de la identidad latinoamericana.
  2. En el informe deben ser visibles los conceptos y fragmentos literarios recuperados en los trabajos y todo lo conversado en clase (apuntes).

El trabajo constará de hasta cuatro momentos:
  • ·         Primer momento: BORRADOR O ESQUEMA DE CONTENIDOS.
  • ·         Segundo momento: ESCRITURA.
  • ·         Tercer momento: CORRECCIÓN Y REESCRITURA.
  • ·         Cuarto momento: ESCRITURA DE LA VERSIÓN FINAL


CRITERIOS DE EVALUACIÓN:



Presencia de conceptos, ideas y citas de los textos trabajados. Uso de conectores por párrafo y nexos en las relaciones entre ideas.

Presentación en Word, interlineado 1,5. Letra Arial número 12. Las citas para ejemplificar deben estar entre comillas o en cursiva según normas APA. Extensión mínima 1 (una) carilla A4. El documento debe presentarse de manera impresa con portada. Fecha de entrega: Miércoles 18 a las 22hs.


Enviar a profesorarepetti@gmail.com


Detallar en el mail el asunto: Informe "apellido" 4to A


Detallar el archivo de la siguiente manera: TP"" o Informe1_Apellido_Nombr
e_4toA